Hammam Al-Ándalus – Baños árabes de CórdobaHammam Al-Ándalus – Baños árabes de Córdoba
Encuentra la Experiencia Hammam en estos Baños Árabes de Córdoba. Siente el Viaje del Agua, masajes, rituales y vivencias con los que dejar fluir tu emoción. El Hammam, o baños árabes de Córdoba, consiste en tres salas de agua con diferentes temperaturas: una templada (tepidarium) a 36 grados centígrados, una caliente (caldarium) donde el agua llega a los 40 grados centígrados y la fría (frigidarium) con una poza a 15 grados centígrados. El recorrido se completa con una sala de vapor (baño turco) y una sala de descanso con fuente de té y agua: un ambiente único donde la total distensión se alcanza con un masaje relajante o exfoliante y la aromaterapia.
¿Qué son los Hammam?
Un hammam, también conocido como baño árabe, baño turco o haman, es una modalidad de baño de vapor que incluye limpiar el cuerpo y relajarse. Por extensión se denominan igualmente así, los edificios en los que estos se encontraban y cuya estructura respondía a las distintas estancias que precisa el proceso del baño. De su nombre en árabe al-ḥamma derivan los topónimos españoles «Alhama» y los portugueses «Alfama».
El proceso de tomar un baño turco es una variante húmeda de una sauna, pero está más relacionado con las prácticas de baño de los romanos. Tomar un baño turco primero exige la relajación en un cuarto (conocido como cuarto tibio) calentado con un flujo continuo de aire caliente que permite que el bañista respire libremente. Luego, pasan a un cuarto aún más caliente (conocido como cuarto caliente) antes de sumergirse en una piscina fría. Después de hacerse un lavado completo de cuerpo y recibir un masaje, finalmente se retiran al cuarto de enfriamiento para un período de relajación. A los visitantes se les da una tela, llamada futa, que se lleva alrededor de la cintura como un pareo, además de servir como toalla.
La reserva queda sujeta a disponibilidad de horario en el Hammam Al-Ándalus. Recomendamos realizar la reserva con 48 horas de antelación.
Córdoba Tickets
9.5 sobre 10
Hammam Al-Ándalus – Baños árabes de Córdoba
Encuentra la Experiencia Hammam en estos Baños Árabes de Córdoba. Siente el Viaje del Agua, masajes, rituales y vivencias con los que dejar fluir tu emoción. El Hammam, o baños árabes de Córdoba, consiste en tres salas de agua con diferentes temperaturas: una templada (tepidarium) a 36 grados centígrados, una caliente (caldarium) donde el agua llega a los 40 grados centígrados y la fría (frigidarium) con una poza a 15 grados centígrados. El recorrido se completa con una sala de vapor (baño turco) y una sala de descanso con fuente de té y agua: un ambiente único donde la total distensión se alcanza con un masaje relajante o exfoliante y la aromaterapia.
¿Qué son los Hammam?
Un hammam, también conocido como baño árabe, baño turco o haman, es una modalidad de baño de vapor que incluye limpiar el cuerpo y relajarse. Por extensión se denominan igualmente así, los edificios en los que estos se encontraban y cuya estructura respondía a las distintas estancias que precisa el proceso del baño. De su nombre en árabe al-ḥamma derivan los topónimos españoles «Alhama» y los portugueses «Alfama».
El proceso de tomar un baño turco es una variante húmeda de una sauna, pero está más relacionado con las prácticas de baño de los romanos. Tomar un baño turco primero exige la relajación en un cuarto (conocido como cuarto tibio) calentado con un flujo continuo de aire caliente que permite que el bañista respire libremente. Luego, pasan a un cuarto aún más caliente (conocido como cuarto caliente) antes de sumergirse en una piscina fría. Después de hacerse un lavado completo de cuerpo y recibir un masaje, finalmente se retiran al cuarto de enfriamiento para un período de relajación. A los visitantes se les da una tela, llamada futa, que se lleva alrededor de la cintura como un pareo, además de servir como toalla.
La reserva queda sujeta a disponibilidad de horario en el Hammam Al-Ándalus. Recomendamos realizar la reserva con 48 horas de antelación.
Córdoba Tickets
9.5 sobre 10

Descripción
Encuentra la Experiencia Hammam en estos Baños Árabes de Córdoba. Siente el Viaje del Agua, masajes, rituales y vivencias con los que dejar fluir tu emoción. El Hammam, o baños árabes de Córdoba, consiste en tres salas de agua con diferentes temperaturas: una templada (tepidarium) a 36 grados centígrados, una caliente (caldarium) donde el agua llega a los 40 grados centígrados y la fría (frigidarium) con una poza a 15 grados centígrados. El recorrido se completa con una sala de vapor (baño turco) y una sala de descanso con fuente de té y agua: un ambiente único donde la total distensión se alcanza con un masaje relajante o exfoliante y la aromaterapia.
¿Qué son los Hammam?
Un hammam, también conocido como baño árabe, baño turco o haman, es una modalidad de baño de vapor que incluye limpiar el cuerpo y relajarse. Por extensión se denominan igualmente así, los edificios en los que estos se encontraban y cuya estructura respondía a las distintas estancias que precisa el proceso del baño. De su nombre en árabe al-ḥamma derivan los topónimos españoles «Alhama» y los portugueses «Alfama».
El proceso de tomar un baño turco es una variante húmeda de una sauna, pero está más relacionado con las prácticas de baño de los romanos. Tomar un baño turco primero exige la relajación en un cuarto (conocido como cuarto tibio) calentado con un flujo continuo de aire caliente que permite que el bañista respire libremente. Luego, pasan a un cuarto aún más caliente (conocido como cuarto caliente) antes de sumergirse en una piscina fría. Después de hacerse un lavado completo de cuerpo y recibir un masaje, finalmente se retiran al cuarto de enfriamiento para un período de relajación. A los visitantes se les da una tela, llamada futa, que se lleva alrededor de la cintura como un pareo, además de servir como toalla.
La reserva queda sujeta a disponibilidad de horario en el Hammam Al-Ándalus. Recomendamos realizar la reserva con 48 horas de antelación.
Punto de encuentro
El Hammam se encuentra en la Calle Corregidor Luis de la Cerda, 51.
Horarios
Repartidos en turnos de dos horas, siendo el primer pase a las 10.00 y el último a las 24.00
La disponibilidad de horarios queda sujeta a la propia del Hammam. Le recomendamos realizar su reserva con 48 horas de antelación.
Idiomas
Dentro del Hammam te atienden tanto en español como en inglés.
Duración
El baño completo tiene una duración máxima de dos horas.
Cancelación
Se podrá cancelar la reserva hasta 24 horas antes de la misma sin coste alguno. Se podrán modificar el horario (siempre sujeto a disponibilidad del Hammam) hasta 12 horas antes.