Córdoba en mayo

Fiestas de Córdoba

Córdoba en mayo: una buena elección

Con el inicio de la primavera llega a Córdoba un gran festival de color y actividades para todos. Sin duda es una de las mejores épocas para conocer y dejarse perder por la ciudad califal.

El mes de mayo es uno de los meses más especiales para esta, nuestra ciudad. Es cuando se celebran la mayoría de las fiestas populares, entre las que cabe destacar la Feria de Nuestra Señora de la Salud, el colorido concurso de patios o la Batalla de Flores. Vamos a daros unos pequeños consejos de como sacarle el mayor provecho a todas las actividades que nos ofrece la ciudad de Córdoba.

Es el mes de la primavera, la antesala del verano. Mayo es un mes con actividades muy interesantes como veremos a continuación y, sin duda, un buen momento para visitar esta histórica ciudad. Esperamos que disfrutéis de sus rincones, monumentos y actividades. Sin duda, hay mucho que conocer, que hacer y sobretodo que ver en Córdoba en mayo.

La primavera trae consigo buenas temperaturas, buenas sensaciones y la ciudad de Córdoba sabe muy bien como celebrar la llegada de tan esperado momento. Hay actividades típicas de las que disfrutar antes de que llegue el calor del verano, alguna de ellas incluso declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. ¿Vas a perdértelas? Además puedes aprovechar la visita para conocer algunos de sus principales monumentos, no debería faltar una visita a su monumento estrella: La Mezquita Catedral (aquí puedes conseguir sus entradas de acceso)

Del 25 al 28 de abril: Cata de Vino Montilla-Moriles

Los pistoletazos finales del mes de abril trae consigo en Córdoba la posibilidad de degustar los vinos propios de esta región. La cata se celebra en las instalaciones de la Diputación Provincial de Córdoba y la degustación está acompañada de tapas típicas de la comarca. Además, durante la semana, hay conciertos al aire libre y se organizan catas dirigidas por enólogos para los visitantes. Momento perfecto para conocer la Ruta del Vino de Montilla–Moriles.

Del 1 al 5 de mayo : Cruces de Mayo

Tiene lugar la popular celebración de las Cruces de Mayo en Córdoba, este año con 53 participantes. Durante estos días las calles y plazas más emblemáticas se engalanan con cruces de flores de gran tamaño colocadas en patios y plazas del casco histórico y diferentes barrios de la ciudad, para dar el pistoletazo de salida a las fiestas populares de la ciudad.

Aquí os dejamos un listado con las cruces que optan al premio oficial otorgado por el Ayuntamiento de Córdoba.Los barrios de Córdoba con parada obligatoria durante esta festividad son los tradicionales barrios de San Basilio, San Andrés, Santa Marina, San Agustín y la zona centro de la ciudad.

Domingo 5 de mayo: Batalla de las Flores

El Paseo de la Victoria es el escenario donde tiene lugar la celebración de la primavera en Córdoba. Esta fiesta es perfecta para conocer Córdoba en pleno ambiente festivo. Durante la misma, multitud de carrozas desfilan por el centro histórico de la ciudad y sobre ellas mujeres vestidas con el traje tradicional de flamenca lanzan pétalos y flores a los espectadores.

Durante este evento el público recoge los claveles arrojados desde las carrozas y los lanzan de vuelta, de ahí que se conozca a esta celebración como “Batalla de las Flores”.

Del 6 al 19 de mayo: Festival de los Patios

En este festival, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, los cordobeses abren con orgullo los patios del casco viejo de la ciudad, que adornan especialmente para la ocasión con macetas de geranios o claveles, que cuelgan de las blancas paredes encaladas. Se pueden visitar prácticamente durante todo el día y en ellos siempre encontrarás la hospitalidad entusiasta de los anfitriones y, en muchas ocasiones, espectáculos flamencos y la posibilidad de degustar las ricas tapas cordobesas y el vino Montilla-Moriles. Aquí os dejamos toda la información para disfrutar de los Patios de Córdoba.

Del 6 al 19 de mayo: Concurso Popular de Rejas y Balcones

Simultáneamente a la festividad de los Patios, muchas viviendas del centro de la ciudad de Córdoba engalanan sus balcones y rejas para participar en este concurso que decide cada año cuál es el más bonito.

El aroma a jazmín y azahar y el color de las flores ocupan las calles durante estos días en que se celebra el Concurso Popular, al mismo tiempo que el reconocido Concurso de Patios de Córdoba. Son días para vivir en la calle, disfrutar del flamenco y deleitarse con la belleza de los patios, los balcones y las rejas adornados con el estilo tradicional de Andalucía.

Del 25 de mayo al 1 de junio: Feria de Nuestra Señora de la Salud.

Para despedir el mes de mayo podemos hacerlo durante la popular Feria de Córdoba, también conocida como Feria de la Virgen de la Salud, con un marcado estilo andaluz, el recinto ferial acoge las casetas, que suelen estar abiertas a todo el público. El paseo y sus calles cercanas se llenan de calesas tiradas por caballos, trajes de flamenca, música en directo y  sevillanas. Su origen se remonta a las transacciones de ganado, un mercado que en la actualidad se ha trasladado al extrarradio de la ciudad. Durante la feria se desarrollan varias corridas de toros que tienen lugar en la plaza de Los Califas.

La feria se caracteriza por tener la mayor portada de feria en España. Un espacio colorido que convierte la ciudad de Córdoba en un lugar único.

 

Comprar
entradas
Descubrir
ocio

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Al acceder a esta página usted está aceptando el uso de las mismas. Por favor, lea nuestra política sobre cookies para obtener más información sobre su utilidad y la forma de eliminarlas o bloquearlas.