Festival de la Guitarra

Fiestas de Córdoba

Festival de la guitarra

En el mes de julio, Córdoba se convierte en la Ciudad de la Guitarra

El Festival de la Guitarra de Córdoba es un referente cultural y lúdico de la ciudad durante este período del verano cordobés. La edición de este año, tendrá lugar del 1 al 15 de julio.

El Festival, con una merecida fama nacional e internacional debido a la alta calidad de intérpretes y profesores que participan, ofrece dos áreas complementarias. Por un lado, el denominado Programa Formativo, con cursos sobre construcción de guitarra, guitarra antigua, guitarra clásica, flamenca, contemporánea, moderna, cursos de composición para guitarra, y cursos de baile y cante flamenco. Por otro lado, el Programa de Grandes Conciertos y Espectáculos que se desarrollan en recintos y plazas emblemáticos de la ciudad (Gran Teatro, Alcázar de los Reyes Cristianos, Caballerizas Reales, Palacio de Congresos, Plaza de Capuchinos, Plaza de la Corredera, Posada del Potro, Plaza de Tierra Andaluza…) que hacen de la noche cordobesa una auténtica delicia.

El programa formativo, lo podéis ver directamente en la página del propio festival. En ella puedes ver todos los cursos que se ofrecen durante esta edición.

La programación de los conciertos del festival de la guitarra 2022, se divide en 4 bloques.

 

 

Gran Teatro

  • 4 julio – Eva Yerbabuena
  • 9 julio – Compañía Mercedes Ruiz
  • 10 julio – Ida Nielsen & The FunkBots
  • 12 julio – Concierto homenaje a Leo Brouwer
  • 13 julio – The Stanley Clarke Band

Todos los conciertos comenzarán a las 20.30.


Teatro Góngora

  • 5 julio – David Russel
  • 7 julio – Margarita Escarpa
  • 8 julio – Gerardo Núñez & Ulf Wakenius
  • 9 julio – Manuel Barrueco
  • 10 julio – Ricardo Gallén
  • 11 julio – Niño de Pura

Todos los conciertos comenzarán a las 20.30.


Teatro Axerquía

  • 4 julio – Lila Downs
  • 5 julio – Saxon
  • 6 julio – Iván Ferreiro
  • 7 julio – Rozalén
  • 10 julio – Mercé – Tomatito
  • 11 julio – Lucky Peterson & The Organization
  • 12 julio – Marea
  • 13 julio – Miguel Ríos

Todos los conciertos comenzarán a las 22.30.


Otros lugares , entrada libre

  • 6 julio – Homenaje Joaquín Rodrigo – Patio de los naranjos
  • 7 julio – Paco Cepero – Medina Azahara
  • 8 julio – Las damas de la canción árabe – Medina Azahara
  • 9 julio – Orquesta de plectro Córdoba – Palacio de Viana (22.00)
  • 11 julio – Infamous Ensemble – Palacio de Viana (22.00)

Todos los conciertos comenzarán a las 22.30.


“Un grupo variopinto de unas quince o veinte personas, sentados como podemos en la gradilla, o sobre el suelo mismo de la Plaza del Potro, o en improvisados asientos de cualquier tipo, goza de un ambiente alegre, tranquilo, cálido y relajado; un ambiente que deja entrever en no pocos de los presentes algo de cansancio y al mismo tiempo satisfacción por el trabajo realizado ese día. Se trata en su mayoría de muchachos y muchachas de distintos países que han venido a Córdoba con objeto de participar en los cursos intensivos de guitarra que estamos realizando en la Posada del Potro, a los que se unen algunos cordobeses amigos, algunos familiares míos y vecinos de la plaza que se han ido agregando, atraídos por las guitarras, las canciones y también, quizás, el vino que nunca se acaba, de la bodega abierta de par en par de mi amigo Enrique Santos”.

Así narra el guitarrista Paco Peña los inicios del Festival de la Guitarra de Córdoba, que nació en 1981 después de que el reconocido guitarrista cordobés fundara en la ciudad de la Mezquita el centro flamenco que lleva su nombre, que se inauguró con el I Encuentro Flamenco al que asistieron numerosos alumnos de todo el mundo, convirtiéndose así en el primer director del festival.

Comprar
entradas
Descubrir
ocio

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Al acceder a esta página usted está aceptando el uso de las mismas. Por favor, lea nuestra política sobre cookies para obtener más información sobre su utilidad y la forma de eliminarlas o bloquearlas.