Cuesta del Bailio

Lugares de interés en Córdoba

¿Quieres comprar entradas para Free tour por Córdoba?

Comprar

Cuesta del Bailío

Dentro del centro histórico de la ciudad y cercano al centro neurálgico de la capital califal, podemos encontrar uno de los rincones con más encanto de la misma, como es la tan afamada Cuesta del Bailío.

La Cuesta del Bailío ha sido históricamente una de las principales vías de comunicación, y servía de nexo entre la ciudad alta (también llamada Medina o Villa) y la baja (denominada Axerquía), atravesando hasta el año 1711 un arco que bautizaba esta zona.

La Cuesta del Bailío tiene una entrada entre las calles Carbonell y Morand, desembocando en la transitada calle Alfaros. Cabe destacar la belleza de sus 31 escalones, en los cuales se despliegan bellos mosaicos entre el achinado de los mismos. Estos se crearon en el año 1943 a raíz de la remodelación producida en la propia cuesta. Los escalones desembocan en una bella fuente que pone el colofón a esta emblemática cuesta.

Al fondo, podemos encontrar la Casa del Bailío, a día de hoy reconvertida en una biblioteca donde encontramos la historia de Al-Andalus, la cual se reviste con una fachada de estilo renacentista, y adquirió su denominación a raíz del cargo que ostentaba su dueño (fray Pedro Núñez de Herrera, quien fuera Bailío de Lors).

La familia Bailío

La casa palaciega fue de los Fernández de Córdoba, por una dignidad de esta familia (Bailío) dio nombre definitivo a esta casa. Dicha casa (portada de Hernán Ruiz II), es un buen ejemplo de la arquitectura cordobesa del siglo XVI al siglo XVIII.

En su interior hay pinturas murales con escenas de la vida del Gran Capitán (Gonzalo Fernández de Córdoba) y una sala de estilo neo-árabe.

El nombre de bailío se refiere al caballero de la Orden de San Juan que por antigüedad o una gracia especial adquiría la distinción del bailiaje.

Para ver la Cuesta del Bailío puedes acceder desde la parte baja por la calle Alfaros, en la zona donde se encuentran las iglesias fernandinas. Y desde la parte alta, llegarás desde otro de los rincones más característicos de Córdoba, el Cristo de los Faroles en la plaza de los Capuchinos.

¿Quieres comprar entradas para Free tour por Córdoba?

Comprar
Comprar
entradas
Descubrir
ocio

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Al acceder a esta página usted está aceptando el uso de las mismas. Por favor, lea nuestra política sobre cookies para obtener más información sobre su utilidad y la forma de eliminarlas o bloquearlas.