Patios de Córdoba
Los patios son uno de los grandes atractivos de Córdoba
Uno de los grandes atractivos de viajar a Córdoba es pasear por los callejones de su centro histórico…y acceder a ver los singulares Patios de Córdoba. Hay Patios desde el siglo X al XX. La mayoría son particulares o privados; otros colectivos, corrales o casas de vecinos; otros son patios de edificios públicos, palaciegos o conventuales, compases, patios de recibo y hasta plazoletas que parecen Patios; hay recintos que siguen siendo patios aunque se llamen cines de verano.
La ciudad andaluza de Córdoba es famosa por sus Patios y desde los años treinta los celebra con un concurso y visita turística que hacen que esta fama crezca en el exterior. En el interior no cabe pensar en una casa que no tenga un Patio; lo demás son pisos o chalets. La colección de Patios, desde el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral hasta patios minúsculos, es tan amplia que dificulta su catalogación. Otro de los patios de Córdoba lo encontramos entre las paredes del Palacio de Viana.
Concurso de los patios de Córdoba
El concurso de Patios de Córdoba en este 2022, se celebra entre los días 3 y 15 de Mayo, fechas en las que todos ellos abren sus puertas al público. Sin embargo, si no tienes la suerte de poder visitar Córdoba en esos días, la única opción para poder disfrutar de esta maravillosa tradición, es visitar la ruta de Patios que nos ofrece el barrio de San Basilio.
Los vecinos de este genuino barrio, mantienen en perfecto estado sus Patios durante todo el año. Se pueden visitar durante prácticamente todo el año. Es posible comprar entradas de los Patios de Córdoba. En el período fuera del concurso, la tranquilidad de las calles de San Basilio hacen que se viva un ambiente mágico y que visitar sus Patios sea una experiencia única.