Plaza de la Compañía

Lugares de interés en Córdoba

Plaza de la Compañía

La plaza de la Compañía se encuentra en el centro histórico de la ciudad de Córdoba

Junto a la plaza de las Tendillas, la plaza se conforma gracias a los diferentes edificios existentes en la misma, como las Reales Escuelas Pías (antiguo colegio de Santa Catalina, el actual Archivo Histórico Provincial (antigua Iglesia de Santo Domingo de Silos), la Iglesia del Salvador y Santo Domingo de Silos o la Torre de la Iglesia de Santo Domingo de Silos entre otros. Es también característico de esta plaza el Triunfo de San Rafael de la Plaza de la Compañía. Afluyen a la plaza las calles de norte a sur y de este a oeste Conde de Cárdenas, calle del Reloj, calle Santa Victoria y la Duque de Hornachuelos.

Triunfo de San Rafael

El Triunfo de San Rafael que se sitúa en la plaza de la Compañía fue uno de los primeros con los que contó la ciudad. Fue construido por las aportaciones que los fieles hicieron para su construcción en el sitio que aún se conserva en el año 1736.

Antiguamente mantenía una verja que separaba el Triunfo de los fieles, que se encontraba alimentada, primero por lámparas de aceite y luego de gas. Esta verja fue eliminada a mitad del siglo XX.

Consta de una grada en que se eleva un pedestal cuadrilátero de mármol negro, con recuadros dorados con inscripciones latinas; sobre él se elevan cuatro esbeltas columnas blancas, sosteniendo el cimacio con una nube en que descansa la dorada imagen de San Rafael. Esta escultura es del poco conocido artista Juan Jiménez, y el todo de la obra, que guardan cuatro verjas con columnas en los ángulos, sosteniendo faroles, la ejecutó el cantero Alonso Pérez, costeado todo con las limosnas que reunió el venerable padre Juan de Santiago, de la Compañía de Jesús, y a quien daremos más a conocer al tratar de la misma.

De las inscripciones sólo copiamos la primera, que es la siguiente: D. O. M. / Archangelo. Cordubae in tutelan constituto / Protomedico cujus potenti. medicina / Cordubae. praestat, pastiti, pratabitque / deniceps, incolumis / jurato. Cordubae custodi. Santissimo / principi. Raphaeli / collegium. societatis. Jesu / Cordubae ipsa. adfavente. et. opem. ferente / in. oblivionis. anathema / monumentum. hoc. posuit/ anno MDCCXXXVI.

Cuatro faroles, alimentados de gas, alumbran este sencillo pero bonito monumento, cuyo gasto sufragaban varios devotos, quienes antes daban el aceite por un turno establecido entre ellos mismos. No ha perdido aquellas luces, mas sí mucho del fervor que antes tenían, adornándolo con multitud de flores en sus dos festividades, 7 de mayo y 24 de octubre, y siempre que pasaba alguna procesión por esta plazuela.

 

Comprar
entradas
Descubrir
ocio

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Al acceder a esta página usted está aceptando el uso de las mismas. Por favor, lea nuestra política sobre cookies para obtener más información sobre su utilidad y la forma de eliminarlas o bloquearlas.