¿Quieres comprar entradas para Free tour por Córdoba?
ComprarPuente Romano de Córdoba
El puente Romano, también conocido como puente Viejo, ya que fue el único con el que contó la ciudad durante varios siglos.
El puente Romano data del siglo I después de Cristo, coincidiendo con la época de dominación romana en la ciudad de Córdoba. Se encuentra sobre el río Guadalquivir, uniendo con sus 331 metros de longitud, las dos partes de la ciudad. Actualmente, el puente Romano se compone de 16 arcos, aunque originariamente contaba con 17 en total. Fue una vía muy importante en la época Romana, ya que probablemente formaba parte de la Vía Augusta que iba desde Cádiz hasta Roma.
Este puente de Córdoba, cuenta en sus extremos con dos monumentos de gran interés turístico. Por un lado, en la parte contraria a la Mezquita, encontramos la torre de la Calahorra, la cual era una torre de defensa a las afueras de la ciudad. En el otro lado, vemos la puerta del Puente. Dicha puerta, tiene una anécdota muy curiosa, ya que todos los cordobeses la denominamos erróneamente el Arco del Triunfo, aunque simplemente era una de las puertas de la antigua muralla romana que rodeaba a la ciudad.
En el centro del puente, hay una escultura que data del año 1651. El escultor Bernabé Gómez del Río, creó el triunfo de San Rafael más antiguo de la ciudad. San Rafael, es el arcángel de Córdoba, y como tal, siempre se pueden encontrar frente a su escultura, numerosas velas encendidas así como ofrendas florales.
Actualmente, y tras la reforma iniciada en el año 2004, el puente Romano de Córdoba es de circulación peatonal, permitiendo a todos sus visitantes disfrutar de unas vistas únicas de la ciudad. Además, a ambos lados del puente se encuentran los Sotos de la Albolafia, declarado monumento natural, donde anidan más de 120 especies de aves diferentes.
¿Quieres comprar entradas para Free tour por Córdoba?
Comprar